Cómo obtener la marca servicio certificado FONDONORMA

  • Auditoría al sistema de la calidad de la empresa prestadora del servicio, mediante un cuestionario de evaluación, diseñado para tal fin por FONDONORMA.
  • Auditoría al servicio, por medio de la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa específica que le corresponda que repercutirán en beneficios para el receptor del mismo y un elemento comercial para el prestador del servicio.

  • Otorgamiento de la Marca Servicio Certificado FONDONORMA, una vez cumplidos y verificados satisfactoriamente los dos puntos anteriores. A partir de ese momento la empresa es autorizada a publicitar la certificación.

  • Auditoría anual, con el fin de comprobar el mantenimiento de las condiciones que hicieron al servicio de una empresa, acreedor de la certificación.

Beneficios

 

Como toda certificación de la calidad, constituye una herramienta de competitividad para las empresas, dada la confianza que genera tanto al cliente como a la firma que la posee. De allí la ventaja para las organizaciones de servicios certificadas por FONDONORMA, con respecto a las empresas del mismo género sin este importante sello de calidad.

Con la Certificación de Servicios se evalúa a las empresas de un ramo en particular, de acuerdo a una normativa específica con requisitos propios que repercutirán en la mejora continua en la prestación de sus servicios.

Directrices de Servicio Certificado
Fondonorma (Uso general)

Directrices de Servicio Certificado Fondonorma

 

(Categorización de Restaurantes)


 

Directrices de Servicio Certificado Fondonorma (Categorización de Pequeños Negocios)

Formularios: Solicitud de Certificación (Uso general)

Formularios: Solicitud de Certificación (Categorización de Restaurantes)

Formularios: Cuestionario para Comercios Pequeños

Formularios: Aceptación cliente a disposiciones de certificación

Certificación carta de servicios

La Carta de Servicios, es una herramienta a través de la cual una organización pública o privada comunica a sus usuarios o clientes los servicios que prestan y los compromisos que asumen en la prestación de los mismos, pero de una manera tal que son conectados a éstos las obligaciones que la organización asume asociado a los niveles de calidad de la prestación del servicio como tal, así como de los derechos que asisten al usuario o cliente, pudiendo ser invocados por éste último y para lo cual están previstas medidas de subsanación o de compensación ante el incumplimiento de los compromisos en la calidad asumidos por la organización.

Beneficios para las organizaciones

  • Ventajas competitivas en el mercado.

  • Valor añadido para sus usuarios o clientes y transparencia en sus servicios.

  • Conocimiento y fidelidad del usuario o cliente.

  • Diferenciación ante la competencia.

  • Facilita el proceso de mejora continua dentro de la organización de servicios.

Beneficios ante usuarios o clientes

  • Demuestra su compromiso con ellos mediante la medición, seguimiento y mejora de los aspectos que más le interesan.

  • Escucha la voz del usuario o cliente, orientando a las personas de la organización hacia la satisfacción del usuario o cliente como uno de los valores centrales de la actividad.

  • Reorienta las actividades de la organización hacia las que aportan más valor al usuario o cliente.

Como obtener la certificación “carta de servicio”

Bajo este esquema de certificación, FONDONORMA certifica el cumplimiento de la Carta de Servicios de una organización con respecto a NORMA TECNICA FONDONORMA 4044:2014 “CARTA DE SERVICIOS. REQUISITOS”. Para ello en su actuación como entidad de tercera parte: revisa y evalúa el contenido de la carta de servicios, el proceso que condujo a su elaboración y aprobación, los compromisos, el proceso de seguimiento y grado de cumplimiento de los mismos y la eficacia en la comunicación del contenido de la carta de servicios a nivel interno y externo a la organización incluyendo a usuarios o clientes en la prestación directa de los servicios.

El esquema contempla la posibilidad de llevar la práctica de evaluación conocida como el cliente incógnito o misterioso el cual valora la prestación del servicio sin darse a conocer o sin identificarse como tal, y que trabaja en función de los objetivos de la entidad certificadora y la organización certificada previamente acordados bajo el marco de la carta de servicios.

  • La carta de servicios es certificada con la Marca “Carta de Servicios”.

  • Directrices Generales para la Certificación de Cartas de Servicios.

  • Planilla de Solicitud de la Certificación Carta de Servicios.

  • Modelo de Aceptación del Cliente.

¿A Quién Dirigirse?

Para toda información complementaria relacionada con la obtención de

la Certificación Servicio Certificado, contactar a:

Gerencia de Comercialización

0212 201.7711 Ext. 778 / 774 / 775

alberto.medina@fondonorma.org.ve

fernando.silva@fondonorma.org.ve

atencionalcliente@fondonorma.org.ve

Caracas

Av. Libertador, Multicentro Empresarial del Este, Edif. Libertador, Núcleo “A”, Piso 1. Chacao. Caracas. Venezuela. Telf.: (0212) 214.4525 –
Gerencia de Desarrollo de Negocios

Dirección de Correo

Nombre

Mensaje