
Cómo obtener la marca servicio certificado FONDONORMA
Beneficios
Como toda certificación de la calidad, constituye una herramienta de competitividad para las empresas, dada la confianza que genera tanto al cliente como a la firma que la posee. De allí la ventaja para las organizaciones de servicios certificadas por FONDONORMA, con respecto a las empresas del mismo género sin este importante sello de calidad.
Con la Certificación de Servicios se evalúa a las empresas de un ramo en particular, de acuerdo a una normativa específica con requisitos propios que repercutirán en la mejora continua en la prestación de sus servicios.
Directrices de Servicio Certificado
Fondonorma (Uso general)
Directrices de Servicio Certificado Fondonorma
(Categorización de Restaurantes)
Directrices de Servicio Certificado Fondonorma (Categorización de Pequeños Negocios)
Formularios: Solicitud de Certificación (Uso general)
Formularios: Solicitud de Certificación (Categorización de Restaurantes)
Formularios: Cuestionario para Comercios Pequeños
Formularios: Aceptación cliente a disposiciones de certificación
Certificación carta de servicios
La Carta de Servicios, es una herramienta a través de la cual una organización pública o privada comunica a sus usuarios o clientes los servicios que prestan y los compromisos que asumen en la prestación de los mismos, pero de una manera tal que son conectados a éstos las obligaciones que la organización asume asociado a los niveles de calidad de la prestación del servicio como tal, así como de los derechos que asisten al usuario o cliente, pudiendo ser invocados por éste último y para lo cual están previstas medidas de subsanación o de compensación ante el incumplimiento de los compromisos en la calidad asumidos por la organización.
Beneficios para las organizaciones


Beneficios ante usuarios o clientes
Como obtener la certificación “carta de servicio”
Bajo este esquema de certificación, FONDONORMA certifica el cumplimiento de la Carta de Servicios de una organización con respecto a NORMA TECNICA FONDONORMA 4044:2014 “CARTA DE SERVICIOS. REQUISITOS”. Para ello en su actuación como entidad de tercera parte: revisa y evalúa el contenido de la carta de servicios, el proceso que condujo a su elaboración y aprobación, los compromisos, el proceso de seguimiento y grado de cumplimiento de los mismos y la eficacia en la comunicación del contenido de la carta de servicios a nivel interno y externo a la organización incluyendo a usuarios o clientes en la prestación directa de los servicios.

El esquema contempla la posibilidad de llevar la práctica de evaluación conocida como el cliente incógnito o misterioso el cual valora la prestación del servicio sin darse a conocer o sin identificarse como tal, y que trabaja en función de los objetivos de la entidad certificadora y la organización certificada previamente acordados bajo el marco de la carta de servicios.
¿A Quién Dirigirse?
Para toda información complementaria relacionada con la obtención de
la Certificación Servicio Certificado, contactar a:
Gerencia de Comercialización
0212 201.7711 Ext. 778 / 774 / 775
alberto.medina@fondonorma.org.ve
fernando.silva@fondonorma.org.ve
atencionalcliente@fondonorma.org.ve
Caracas