
FONDONORMA en el sector químico, mantiene un convenio de trabajo de normalización con:
FONDONORMA es miembro adherente de:
Lo cual le permite realizar intercambios con los organismos homólogos de la región y otros continentes.

Certificación
Ofrece una gama de opciones en materia de certificación de sistemas de gestión, calidad de productos y servicios, con instrumentos de valor internacional como los certificados ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, ISO 27001, ISO 45001, Marca FONDONORMA y Sello FONDONORMA de Servicios.
Con la distinción Platinum 9000 reconoce a las organizaciones con productos o servicios certificados y poseedoras al mismo tiempo, de una certificación de sistema de gestión de la calidad.
Por otra parte, certifica la competencia profesional de personas con actividad laboral en el ámbito de las auditorías de sistemas de gestión.

Formación y desarrollo
En apoyo a la formación de talento humano en materia de normalización y certificación, FONDONORMA ofrece un amplio programa de actividades formativas en sistemas de gestión en las áreas de calidad, ambiente, inocuidad alimentaria, seguridad de la información, seguridad y salud en el trabajo, laboratorios de calibración y ensayo, gestión de la energía, gestión de riesgo, y habilidades gerenciales, entre otros.
Desde 2014 dicta el Diplomado en Sistemas de Gestión de la Calidad de acuerdo a la familia de Normas Internacionales de la serie ISO 9000, como una excelente alternativa para generar las competencias que requieren las organizaciones en procura de una conducción exitosa, sistemática y transparente hacia una gestión de la calidad eficiente y eficaz.
Actualmente prepara el lanzamiento de un programa de formación a distancia a través de una plataforma E-learning.
Son más de cuatro décadas promoviendo el desarrollo de una cultura de la calidad, durante las cuales FONDONORMA ha registrado un crecimiento sostenido que le ha merecido el reconocimiento de entes extranjeros, al avalar su capacidad técnica, transparencia y credibilidad de sus procesos.
Difusión y promoción de las actividades de normalización y certificación
Difusión y promoción de las actividades de normalización y certificación.
FONDONORMA ha suscrito convenios con instituciones públicas y privadas, a efectos de difundir y promover las actividades de normalización, certificación y formación de recursos humanos en estas disciplinas:
CEZIMAR (Cámara Empresarial de la Zona Industrial de Maracaibo y San Francisco)
FUNINDES-USB (Fundación de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar)
CIEC (Cámara de Industriales del Estado Carabobo)
CEPROCA (Centro de Productividad y Calidad de Carabobo)
CILARA (Cámara de Industriales del Estado Lara)
FPCEB (Fundación Premio a la Calidad del Estado Bolívar)
CONINDUSTRIA (Confederación Venezolana de Industriales)
CANCOMERCIONE (Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta)
INLAC Venezuela
UNET (Universidad Experimental del Táchira)
CPV (Cámara Petrolera de Venezuela, Capítulo Monagas)
Todos estos convenios tienen como propósito contribuir con el desarrollo integral del conglomerado representado por dichas organizaciones.
Membresías y acreditaciones nacionales e internacionales
FONDONORMA goza de reconocimiento y proyección internacional en sus actividades de normalización, certificación y formación de talento humano, avalados por membresías y acreditaciones.
Es miembro adherente de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT), organismo encargado de la elaboración de las normas de la región, en cuyo seno FONDONORMA participa en diversas actividades inherentes a la normalización.
Es miembro de la Red Internacional de Organismos de Certificación (IQNET), la red de organismos de certificación líder en el ámbito mundial con más de 100 subsidiarias y 200 mil empresas certificadas en diversos países. Ser miembro de esta Red, confiere reconocimiento internacional a los certificados de sistemas de gestión otorgados por FONDONORMA y validación de dichos certificados en la treintena de países que la integran.
Asimismo, es miembro de Partes Interesadas de la Cooperación Interamericana de Acreditación (siglas en inglés IAAC).
En el ámbito nacional cuenta con la acreditación como organismo de certificación de sistemas de gestión de la calidad y de producto, otorgada por el SENCAMER, ente nacional de acreditación.